ITRationalizing IT
3 julio, 2014

Ventajas del ERP en la nube: de las dudas a la necesidad

Ya se ha tratado en este blog sobre las múltiples ventajas que aporta la implantación de un ERP en la nube. Sin embargo, y pese a que son cada día más las empresas interesadas en la posibilidad de acceder a su ERP desde la nube, aún existen reticencias.

La primera de ellas es la seguridad y confidencialidad de los datos. Imaginar que las herramientas y, sobre todo, los datos de una empresa no están localizados en un servidor propio, sino que están colgados en servidores externos no es una idea grata para algunos, sean directores generales o directores de IT. Habituados a tener acotado el acceso de una forma casi física, aún les cuesta pensar que alojar datos y usar herramientas situadas en otro lugar puede ser tan seguro como hacerlo en local.

Y sin embargo, lo es, ya que el presente y futuro de este modelo es justamente blindar la seguridad del uso y acceso a software y datos. Aunque todo es mejorable, se trabaja cada día desde la industria en mejorar y garantizar los máximos estándares de calidad al ofrecer este servicio.

En ese sentido, otro de los temores de las empresas ante la oferta de un ERP en la nube, es que pueda interrumpirse el servicio por problemas de acceso o por otras causas. Sin embargo, los proveedores de ERP en la nube son, hoy en día, los más fiables en lo que respecta a continuidad en el servicio y asistencia técnica para solventar cualquier incidencia just in time.

Costes y actualización

Por otro lado, también existe en algunas empresas el temor de que el coste inicial de contratar un ERP en la nube no se corresponda con el coste a largo plazo, y puedan aumentar las tarifas lo que acabaría siendo más oneroso que haber implantado esa tecnología en local con una licencia en propiedad. Lo cierto es que este es, en realidad, un riesgo similar al que se incurre al adquirir una licencia de uso en propiedad, ya que esta suele ir ligada a servicios de mantenimiento técnico y actualizaciones, que también son susceptibles de aumentar su precio, por lo que, a la postre, apenas hay diferencias. Lo importante es pactar las condiciones inicialmente con el proveedor, de modo que el desarrollo posterior no lleve a sorpresas desagradables para nadie.

Pero además de todo esto, el cloud computing y su extensión al uso de ERPs tiene además, más ventajas de las ya comentadas en este blog en su momento. Por ejemplo, la implantación de software en servidores locales conlleva costes de actualización periódicos que desaparecerían si este servicio se contratara para usarse en la nube. El proveedor cargará normalmente con ese coste sin repercutirlo al cliente, aunque se haya tenido en cuenta al fijar el precio del servicio. Este hecho tiene otras lecturas positivas como la posibilidad de estar siempre al día en la tecnología que se está utilizando, y la ventaja de no tener que lidiar con los errores, parches y contratiempos que suele conllevar la actualización de software en local.

Finalmente, en el caso de empresas con oficinas en distintas localizaciones, sean nacionales o internacionales, el ahorro en implantación es evidente ya que la nube permite el uso coordinado de un mismo ERP y sus datos desde cualquier lugar del mundo, sin pérdidas de tiempo en instalar, testar y mantener ese software en local. Por no hablar de lo importante que es, en estos casos, contar con la misma versión de software y los datos actualizados, 24 horas al día, 365 días al año y desde cualquier punto de acceso.

Si a esto le sumamos las ventajas ya comentadas, de ahorros de costes, flexibilidad, escalabilidad, optimización de recursos en IT y sinergias, no habría mucho más que añadir salvo una cuestión más.  Para quienes aún tengan sus dudas sobre las ventajas de un ERP en la nube, existe una opción intermedia, que permite testar este modelo, sin abandonar el anterior:  la implantación mixta o híbrida, en la que se mantienen algunas funciones del ERP en local y se externalizan otros a la nube. ¿Se puede pedir más?

Sobre el autor

Prodware Marketing

El equipo de comunicación del departamento de marketing de Prodware

0 comentarios

No hay ningún comentario todavía

Se el primero en comentar Click aquí

IT
 
A medida que los clientes cambian su compromiso con las marcas,...
 
A estas alturas, todo el mundo conoce la compañía de inteligencia artificial OpenAI e...
 
En nuestro afán de simplificar y automatizar al máximo todos los...
 
En el mundo actual, la gestión de pedidos es una tarea...