En un mundo cada vez más abierto, muchas empresas deciden dar el salto al mercado internacional. La externalización genera dudas y temores que pueden originar una fuerte resistencia al cambio. Para reducir los riesgos y la incertidumbre, es conveniente rodearse de la agilidad y la experiencia de un proveedor global de IT con presencia internacional.
Mejores transportes, nuevas herramientas de comunicación o potentes sistemas de información reducen las distancias entre los distintos mercados. Además, las empresas internacionales cuentan con mejores índices de productividad y más volumen de negocio que las nacionales. Por ello, mirar al extranjero se ha convertido en una interesante alternativa de crecimiento.
Es indispensable encontrar compañeros de viaje que favorezcan la transición desde un entorno local a otro global.
A la hora de internacionalizarse, es necesario planificar de forma coherente y precisa esta expansión. Uno de los primeros pasos será elegir a los compañeros de viaje que faciliten la transición desde un entorno local a uno global. Entre ellos está el proveedor de las soluciones tecnológicas necesarias para expandir las capacidades de la empresa. Principalmente, los sistemas de gestión CRM y ERP.
Muchas veces, hay reticencias para escoger un proveedor global debido en gran medida al desconocimiento inicial de la complejidad del proyecto. Además, muchas empresas consideran el precio como otras de las barreras. Sin embargo, un proveedor local acaba resultando menos económico debido a los sobrecostes del proyecto, los retrasos en los plazos, las ineficiencias, las faltas de funcionalidad…
Por qué un partner global de IT
- Combinación de cercanía y experiencia
El proveedor tecnológico es responsable de crear las condiciones necesarias para que su cliente pueda entrar en el mercado exterior de forma sólida y segura. Para ello, es indispensable contar con experiencia previa sobre el terrero y, al mismo tiempo, comprender las necesidades que la empresa.
Un socio global proporciona tanto conocimientos a nivel internacional como soporte a nivel local. Es decir, presencia internacional con consultores locales, formados, flexibles y especializados en el negocio. Esto incluye cuestiones prácticas que van desde el idioma, hasta la cultura o la fiscalidad del país de destino.
- Habilidades de gestión a nivel global
Por otro lado, un partner global podrá cubrir las necesidades de la empresa más allá del ERP y del CRM. Esto supone incorporar herramientas de inteligencia de negocio, analítica predictiva, visualización de datos o soluciones en la nube.
Estas soluciones proporcionan información esencial para el desarrollo de la empresa: datos en tiempo real, previsiones fiables sobre el mercado, acceso a las aplicaciones desde cualquier lugar del mundo…
- Mayor capacidad de negociación con el fabricante de software
Un partner global ofrece un posicionamiento directivo en su relación con el fabricante de software, lo que permitirá a la empresa obtener mejores condiciones en la adquisición de soluciones tecnológicas. Un socio con presencia internacional tendrá más fuerza para actuar como interlocutor e intermediario de cara a otros posibles proveedores.
A la larga, si se mantienen las inversiones en el ámbito tecnológico, se mejorarán los recursos destinados a innovación, lo que permitirá mejorar la eficiencia y la productividad de la compañía.
- Competencias tecnológicas en entornos internacionales
La internacionalización exige a las empresas agilidad en el desarrollo e implantación del plan estratégico. Un partner global dispone de metodologías para acelerar el despliegue en entornos internacionales. Esto incluye sistemas de garantías para evitar retrasos que puedan amenazar la viabilidad del proyecto de externalización.
Por eso es importante acompañarse de un partner global de IT capaz de pensar en global y actuar en local.
Las empresas que han decidido abrir sus fronteras se enfrentan a muchos desafíos que ponen a prueba la solidez de la compañía y del plan empresarial. Un proveedor de IT con experiencia internacional ayudará tanto a minimizar los riesgos proceso como a aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento.
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí