Como cada mes os traemos los 5 posts más vistos y compartidos por vosotros durante el mes de octubre:
La experiencia de cliente como valor diferencial de una marca
Cómo conseguir que la experiencia ofrecida sea memorable, fue el resumen de la jornada CEC 2015, la tercera edición del Congreso Nacional sobre la Experiencia del Cliente. El cómo acercarse al consumidor se ha convertido en una tarea difícil o las características del nuevo perfil de comprador, cada vez más exigente y multi-conectado, fueron algunos de los temas que se trataron durante el congreso. Asimismo, se sucedieron las experiencias en este ámbito de marcas como LG o Kellogg´s.
Twitter, testigo infiltrado en la MBFW Madrid
La celebración de la MFBW Madrid concentró más de 23.000 comentarios entre blogs, foros, tuits…siendo Twitter la red social más utilizada. En relación a los diseñadores, Alvarno, Agatha Ruiz de la Prada y Amaya Arzuaga son los que mayor protagonismo acaparan, no solo en Twitter sino también en blogs y noticias. Una vez más, la red de microblogging es el canal más utilizado por los usuarios para aludir a los diseñadores y así Alvarno, Agatha y Amaya ocupan el podio con 925, 753 y 557 menciones respectivamente.
¿Por qué es importante la Experiencia de Cliente?
A principios del mes de octubre se celebró la segunda edición del Congreso organizado por la Asociación DEC. Durante las distintas ponencias se sucedieron varios temas y tendencias en torno a la experiencia de cliente, sobre todo en entornos B2B y B2C. Por ejemplo, lo que ha ido cambiando y está cambiando del cliente es su comportamiento, no son sus necesidades. El concepto de fan también fue protagonista además de la importancia que están tomando las interacciones entre marca y consumidor.
La experiencia en tienda: puntos a mejorar
La tienda física continua teniendo peso no sólo para los consumidores sino también como valor estratégico para los retailers. Pero ¿se cuida esa experiencia de cliente? A grandes rasgos y de acuerdo al informe de Zebra Technologies la satisfacción en el punto de venta física es positiva. Sin embargo, aún hay aspectos en los que se tiene que mejorar como lo relacionado con devoluciones o cambios de productos. El cómo ha sido la experiencia en tienda va a influir en que por ejemplo los consumidores gasten más.
Hacia dónde va el futuro de la información
Los hábitos de consumo de contenido han cambiado en los últimos años, sobre todo, por el protagonismo que cada vez más han ido adquiriendo los dispositivos móviles en el día a día de los consumidores. Concretamente, según el informe Reuters Institute Digital News 2015, el uso del móvil en España para la consulta de noticias es de un 48% en este último año. Además, crece el consumo de noticias a través de las redes sociales y Facebook, es la red social más utilizada por los usuarios para informarse (para un 41%), por delante de Youtube, WhatsApp y Twitter.
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí