Cuando hablamos de la nube o del cloud computing nos encontramos diferentes reacciones con respecto al nivel de conocimiento. Sin embargo, no se puede decir que las soluciones en la nube para empresas sean un fenómeno pasajero o una moda.
La tecnología cloud lleva ya algunos años entre nosotros y se va asentando de forma natural entre los usuarios a medida que su aceptación y demanda continúa creciendo. Existen varios factores para explicar su éxito. Uno de ellos ha sido el despliegue de una infraestructura de banda ancha con una fiabilidad que ya no es objeto de preocupación.
La fiabilidad del cloud computing ya no es objeto de preocupación
Se trata de algo muy relevante si tenemos en cuenta que la actividad de una compañía puede depender de la disponibilidad de su conexión a internet. Algo así como del resto de servicios que se obtienen de una forma similar, como la energía eléctrica o el suministro de agua y gas.
Otro factor sobre el que se fundamenta el éxito de la nube es la facilidad de acceso a través de un navegador de internet (web browser). Las pesadas descargas de software han pasado a la historia y es fácil acostumbrarse a la inmediatez del acceso mediante un navegador con una buena conexión a internet.
Ya conocemos algunos de los ingredientes del éxito de estas soluciones para la transformación digital de las empresas. Pero, ¿cuáles son realmente las ventajas que ofrecen?
Beneficios de la nube
- Es un servicio:
Es un gasto operativo (OPEX) frente a la inversión amortizable (CAPEX) que supone la inversión en software y hardware local en las propias instalaciones.
- Es escalable:
Se trata de una solución muy fácilmente escalable, tanto por rapidez como por dimensionamiento, si la comparamos con la inversión en recursos de software y hardware locales. Esto lo hace ideal para acompañar el crecimiento de cualquier negocio, al ritmo que marque el negocio y no otras variables.
- Siempre actualizado:
Las actualizaciones dejan de ser una preocupación, siempre se está al día con la última versión.
- Siempre disponible:
La redundancia de los sistemas hace prácticamente invisibles al usuario las labores de mantenimiento. Eso supone una disponibilidad de 24 horas al día los 365 días del año.
- Es fiable:
Por lo general, no hay tiempos de caída o de falta de disponibilidad del servicio. Ya no existen preocupaciones por posibles averías del hardware
- Ofrece fácil acceso:
Solo se precisa un navegador y una conexión a internet, lo que facilita su acceso desde cualquier parte y, con cualquier dispositivo, ya sea PC, Tablet o Smartphone.
El concepto de “nube” encierra un halo de misterio y, quizás, cierta complejidad para el usuario más profano en las tecnologías de la información. En cambio, para el experto, “la nube” no deja de ser el sinónimo de un centro de proceso de datos (data center) en una localización remota que poco importa.
Posiblemente, la tecnología cloud o de la nube llegará a su madurez cuando hablemos de ella como un servicio más, sin afectarla de ese apellido tan metafórico que la asimila al vapor de agua.
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí