Hablar de red social, es hablar de personas relacionándose y comunicándose. Por lo tanto, no es de extrañar que al citar la red social corporativa, lo vinculemos rápidamente a una de las áreas encargadas, habitualmente en la empresa, de gestionar la comunicación interna: el departamento de Recursos Humanos (RRHH). De hecho, comentábamos recientemente las ventajas que ofrecen a los RRHH herramientas de gestión de redes sociales corporativas como Yammer.
En 2014, ya se señalaba desde foros sectoriales, la importancia que tendría la tecnología -lo que incluye el uso de redes sociales corporativas-, en la gestión de los RRHH. Un año después, se ha avanzado en su uso, pero aún queda mucho por hacer. De hecho, en este momento solo el 13% de las empresas españolas está en un proceso avanzado de digitalización en el ámbito de la gestión de personas, según un estudio realizada por Incipy e Inesdi en colaboración con Advantage Consultores. Un 47% se encuentra iniciando el proceso, prosigue el informe, el 23% ha pensado hacerlo en breve y el 17% no lo considera un aspecto prioritario. Apenas un 33% apuesta por las redes sociales corporativas, aunque más del 50% utiliza ya soluciones de software para gestionar la comunicación interna.
Sin embargo, los beneficios que aportan plataformas como una red social corporativa a la gestión de Recursos Humanos son claros y evidentes. Blanca Gomez, Directora de RRHH de Microsoft, desgrana las principales ventajas y razones para adoptar una red social corporativa:
- Atraen, comprometen y fidelizan a los empleados;
- Fomentan la colaboración en equipo
- Permiten romper con el modelo tradicional jerárquico
- Aumentan la productividad
- Facilita la creación de nuevos canales de comunicación, también hacia fuera
- Incrementan la agilidad empresarial
Por si todo esto fuese insuficiente, según un estudio de Ipsos, el 45% de los trabajadores españoles consideraba ya en 2013 que haría mejor su trabajo si sus empresas apostaran por el uso de las herramientas sociales. Un 37% afirmaba que no se apuesta lo suficiente por estas herramientas en su empresa. El motivo debía buscarse, según ellos, en quienes toman las decisiones; un 27% afirmaba, entonces, que los directivos subestiman el valor de las redes sociales corporativas.
¿Seguirá siendo así por mucho tiempo?
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí