Customer Centric ProcessesVentas
7 septiembre, 2015

¿Qué apps debe tener todo comercial para ser eficiente?

El objetivo principal de un comercial es vender los productos o servicios de una determinada compañía. Gracias a la aparición del mundo móvil, estos pueden aprovechar esta tecnología para ser más eficaces y más productivos en su trabajo.

Vamos a detallar cuatro tipos de aplicaciones que ayudan a mejorar el día a día de la fuerza de ventas:

  • App de productos

Este tipo de aplicaciones va a permitir que nuestra fuerza de ventas pueda llevar nuestro catálogo de productos digitalizado cuando vaya a tener una reunión con un cliente. Están muy orientadas a presentar de forma sencilla y muy visual la oferta de una compañía y además incluyen fotografías y vídeos.

  • App de gestión de clientes

En este caso la aplicación de gestión de las relaciones con los clientes o CRM, van a permitir gestionar todos los datos de nuestros clientes, ubicaciones, actividades (mails o llamadas por ejemplo), agenda u oportunidades.

Habitualmente está conectada al CRM global de la compañía por lo que el comercial va a tener la misma información y se sincroniza de manera constante.

  • App de gestión de pedidos

La app móvil de pedidos va a permitir realizar todas las solicitudes de pedidos de clientes. De esta manera, el comercial va a poder encargar un determinado producto desde el terminal en tiempo real y comprobar, in situ, si hay disponibilidad del mismo así como los plazos de entrega.

Asimismo, algunas de estas aplicaciones incluyen soporte para TPV y suelen estar sincronizados con los sistemas ERP de la compapp-retosañía.

  • App de gamificación

Una empresa que cuente con una aplicación de gamificación para fuerza de ventas proporciona un plus que ayudará a mejorar la productividad y eficiencia de los equipos comerciales. Este tipo de aplicaciones ayuda y motiva a la fuerza de ventas a conseguir objetivos  a través de la motivación, la competición, la formación y el juego. Además van a permitir seguir la evolución de los objetivos establecidos, lanzar retos, generar competiciones y formar a los comerciales de una forma dinámica con el objetivo común de mejorar los resultados de la empresa. El empleo de mecánicas de juego en entornos de trabajo conlleva numerosos beneficios como son el aumento de la motivación, concentración y fidelización. Ello tiene una implicación directa, en el caso del área comercial, como es que ayudará a aumentar las ventas a crear unos retos con otros compañeros, zonas o tiendas.

 

En definitiva se trata de una nueva generación de aplicaciones móviles que van a facilitar el trabajo diario del equipo comercial y que van a influir en su rendimiento y productividad en el entorno laboral.

Sobre el autor

Prodware Marketing

El equipo de comunicación del departamento de marketing de Prodware

0 comentarios

No hay ningún comentario todavía

Se el primero en comentar Click aquí

Ventas
 
En el mundo actual, la gestión de pedidos es una tarea...
 
El servicio al cliente es fundamental para cualquier negocio que desee...
 
La colaboración con los clientes de manera remota puede parecer todo...
 
Los clientes exigen una experiencia personalizada, pero ¿cómo ofrecérsela cuando no...
 
Cuando hablamos de la experiencia de un cliente con una marca,...
 
El concepto de CRM se ha quedado obsoleto hace más de...