La evolución de los sistemas de gestión de almacenes en los últimos años ha venido unida a la cada vez mayor presencia de la Radio Frecuencia en las operaciones de almacén. Muchos sistemas de gestión de almacenes (WMF) proporcionan funciones RF tanto a nivel de caja como de etiqueta. Las ventajas de la RF están claras: mayor exactitud, menos errores, inventario prácticamente en tiempo real e información actualizada de pedidos. Aunque tiene algunas desventajas: por ejemplo, escanear códigos de barras y teclear cantidades lleva su tiempo. Las terminales RF pueden ser un poco complicadas de utilizar, especialmente en operaciones de picking de piezas o en entornos refrigerados.
Una buena alternativa a la tradicional anotación en papel y a la Radio Frecuencia son las tecnologías de Picking-por-voz y Pick-to-light (Picking por leds iluminados). El Picking por voz, al permitir trabajar en modo “manos libres” ha empezado a tener cierta aceptación en la industria alimentaria para el picking en áreas refrigeradas, aunque el coste y la necesidad de integración han limitado su uso. Sin embargo, los precios de las terminales de voz han baja
do y algunos sistemas WMS de gestión de almacenes ya cuentan con interfaces estándar para voz, lo que reduce el coste y esfuerzo de integración.
Las soluciones Pick-to-light guían a los empleados de picking a través de displays iluminados, paneles LCD y teclados montados en las entradas de picking. Un software específico controla el flujo de información Hacia/desde los operarios. Como en el caso de algunos clientes de Prodware- podemos citar el caso de Damesa, del Grupo Micalor- este software está integrado con la solución ERP (Microsoft Dynamics AX) en tiempo real. Normalmente, cada usuario inicia el proceso en su zona de picking escaneando un código de barras o un número en una etiqueta. El software activa entonces los LCD y teclados.
Las soluciones Pick-to-light son especialmente indicadas en casos –como el citado de Damesa- en el que hay una elevada rotación de los operarios, y por tanto dificultades para formarlos, o problemas de idioma, que se solventan por este método.
Sea como sea, la popularidad de estos nuevos sistemas de picking va en aumento, y vale la pena evaluarlos en aras de la eficacia, precisión y rapidez de nuestro sistema de preparación de pedidos, un punto clave en la gestión integral de nuestra cadena de suministro.
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí