Internet ha sido sin duda alguna la revolución del siglo XXI y aunque a día de hoy continúan apareciendo nuevas revoluciones como el Internet de las Cosas, el Big Data o las redes sociales, la Red ha cambiado los hábitos de consumo, la forma de comunicarnos y el cómo buscamos información. Pero además, el avance en el uso de los dispositivos móviles para navegar por Internet ha supuesto que, por primera vez, el porcentaje de personas que utilizan Internet (76,2%) sea mayor que el de personas que usan un ordenador (73,3%) de acuerdo a la Encuesta en el Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares del INE.
Este dato es corroborado por la tercera oleada del Estudio General de Medios donde se hace hincapié en que tablets y smartphones se han convertido en los dispositivos habituales a través de los cuales se accede a Internet y así el 86% de los españoles se han conectado a la Red a través de su smartphone y el 29% lo han hecho a través de la tablet.
Pero además, se ha incrementado la población que ha accedido a Internet en un 8% con respecto al año anterior, siendo de 28.161.000 personas. De esta manera aunque a España aún le queda camino por recorrer en lo que se refiere al número de personas «conectadas», ya ocupamos el puesto 28 en el Ranking publicado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en torno al desarrollo» de las tecnologías de la información».
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí