Business InsightsBusiness Managers
11 marzo, 2014

Los CEOs sitúan las tecnologías digitales en el centro de la estrategia empresarial

Si hasta ahora las tecnologías digitales eran una cuestión instrumental o accesoria para muchas industrias, hoy es cada vez más frecuente encontrarse con CEO’s o directivos que la colocan en el corazón de la estrategia empresarial, sea cual sea su sector. Según el estudio CEO Briefing 2014 «The Global Agenda: Competing in a Digital World», publicado recientemente por Accenture, más de la mitad de los CEO’s (52%) consideran que innovaciones digitales como el cloud computing, las tecnologías móviles y el Big Data son esenciales para transformar su negocio y darle un impulso significativo en ventas y ahorro de costes.

La mayoría de las empresas consultadas (77%), afirman que más de un tercio de sus procesos de negocio depende de forma directa de tecnologías digitales como las citadas. De hecho, algunas de ellas se han vuelto críticas para la operativa empresarial diaria. La mayoría de los CEO’s consideran que el e-commerce y el análisis de datos serán extremadamente o medianamente importantes durante 2014. El 70% utilizará nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de sus procesos este año, y en torno al 45% las ve fundamentales para aumentar sus ventas, abrir nuevos canales de comercialización y crear nuevas líneas de servicios o productos.

Por ese motivo, algunas compañías como Hertz, una de las empresas líder en alquiler de vehículos a nivel global, no dudan en introducir innovaciones como aplicaciones móviles que ayudan al usuario a utilizar sus servicios. Con estas apps móviles, Hertz consigue reducir los tiempos de espera en el proceso de entrega de vehículos y aumentar así la disponibilidad de los mismos, con lo que mejora la experiencia del cliente y al mismo tiempo incrementa sus ventas.

Estas tecnologías son útiles en todos los entornos, de modo que en sectores totalmente diferentes y tan tradicionales como el de la construcción, también empiezan a ocupar un lugar central en estrategias y procesos empresariales. CEMEX, por ejemplo, empresa global líder en producción de cemento, ya ha introducido análisis de datos y de procesos para mejorar y disminuir sus plazos en el desarrollo y lanzamiento al mercado de nuevos productos. Una plataforma online permite a sus profesionales compartir información y experiencia en tiempo real a través de distintos canales, entre ellos una red social interna, wikis, blogs y foros de discusión.

Por todo ello, no es extraño que la tecnología esté influyendo poderosamente sobre la agenda de las empresas, la forma en que se marcan sus objetivos y cómo se traza su estrategia a corto, medio y largo plazo.

Sobre el autor

Prodware Marketing

El equipo de comunicación del departamento de marketing de Prodware

0 comentarios

No hay ningún comentario todavía

Se el primero en comentar Click aquí

Business Managers
 
En un mundo donde la venta remota y las experiencias digitales...
 
Mejorar con pequeños esprints, poco a poco, progresando en todas las...
 
La industria alimentaria engloba múltiples segmentos, cada uno con sus peculiaridades...
 
La demanda disruptiva: de la cadena de suministro a la cadena...
 
El sector de la fabricación está experimentando una auténtica revolución. El...
 
Hace cosa de un par de años, recién llegada al departamento...