La compañía Ártica Telemedicina, del grupo CMC, ha llevado a cabo un análisis comparativo de los servicios e iniciativas online de las 16 principales compañías de seguros de salud que operan en España (Adeslas, Sanitas, Asisa, DKV, Mapfre, Caser, Aegon, Allianz, Asefa, Axa, Cigna, Fiatc, Néctar, Santa Lucía, Plus Ultra, Divina Pastora).
Las opciones que permite la relación online entre aseguradoras de salud y asegurados son cada vez mayores y más gracias a las nuevas tecnologías que posibilitan los nuevos modelos de comunicación. Es más, de acuerdo a este estudio, solamente utilizando la tecnología se podrá asumir costes de atención a un número de pacientes con enfermedades crónicas y pluripatológicos, que aumentará en los próximo años.
Entre las conclusiones de este análisis en el sector de los seguros, destaca el especial hincapié que en la actualidad las aseguradores están haciendo a la hora de poner en práctica nuevas formas de comunicación con sus clientes: webs informativas, e-consulta (31%), teleconsulta por videoconferencia (12,5%) o cita online (5%), entre otras. Las ventajas que ofrecen los nuevos modelos de comunicación se basan en la mejora de la eficiencia de diversos procesos así como la posibilidad de ofertar nuevos con inversiones moderada. El estudio además ha puesto de manifiesto numerosas iniciativas en curso en el ámbito de la salud: Apps para self-tracking, telemedicina, teleformación, redes sociales temáticas, gamificación…
“Estos nuevos servicios se incluirán paulatinamente en la carpeta de salud de cada asegurado y permitirán (en función de la rapidez de adopción de cada aseguradora y lo acertado de cada modelo) diferenciarse de la competencia y presentar a los clientes una oferta más atractiva que permita hacer más atractiva la póliza y conseguir una mayor cuota de mercado”, explica Francisco Javier Perdices, director de Ártica Telemedicina.
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí