Customer Centric ProcessesMarketing
14 octubre, 2015

Hacia dónde va el futuro del consumo de la información

Los hábitos de consumo de contenido han cambiado en los últimos años, sobre todo, por el protagonismo que cada vez más han ido adquiriendo los dispositivos móviles en el día a día de los consumidores.

El cómo consumimos la información ha evolucionado de manera drástica. La compra de prensa escrita ha disminuido en pro del consumo de información online.  La inmediatez es una característica que los lectores demandan cada vez más y así han aparecido figuras como la del periodista ciudadano, donde estos participan de forma activa en la difusión y creación de información.

Asimismo, dispositivos móviles como tablets o móvil se han convertido en las plataformas preferidas de acceso a la información. Concretamente, según el informe Reuters Institute Digital News 2015el uso del móvil en España para la consulta de noticias es de un 48% en este último año.

En cuanto a la forma de acceso a las noticias en nuestro país, la televisión y canal online, 41% y 38% respectivamente, se sitúan como fuentes principales de acceso a la información por delante de los medios impresos.

Además crece el consumo de noticias  a través de las redes sociales. Concretamente, Facebook, es la red social más utilizada por los usuarios para informarse (para un 41%), por delante de Youtube, WhatsApp y Twitter.

social-networks-for-news
Top social networks for news (and for any purpose)

 

Teniendo esto en mente, tiene sentido que los medios sociales como Facebook haya comenzado o a ofrecer nuevos servicios en los que los usuarios pueden leer y compartir una noticia en la propia aplicación. Es el denominado Instant Articles, que contará con contenido de importantes cabeceras como The Washington Post o The Guardian.

Por su parte Twitter ya ha anunciado un acuerdo con Google que tendrá como objetivo que los usuarios puedan leer las noticias de manera inmediata sin tener que acceder al enlace.

Aunque habrá que esperar a ver si estos nuevos modelos de difusión y de consumo de contenido funcionan, más por las últimas noticias en las que Snapchat anuncia el cierre de su plataforma de contenidos Discover, ya dejan entrever un cambio en el modelo de consumo de información.

Por su parte las marcas, han de tener esto en cuenta para adaptarse a la nueva realidad y a los hábitos de consumo de información para que las estrategias de marketing y más concretamente, de marketing de contenidos, logren atraer a estos nuevos perfiles de lectores.

Sobre el autor

Prodware Marketing

El equipo de comunicación del departamento de marketing de Prodware

0 comentarios

No hay ningún comentario todavía

Se el primero en comentar Click aquí

Marketing
 
Los clientes exigen una experiencia personalizada, pero ¿cómo ofrecérsela cuando no...
 
Según Forbes, hoy en día la experiencia de cliente es el nuevo campo...
 
Actualmente, tenemos acceso y estamos sujetos a una cantidad de información...
 
En plena transformación digital, el marketing ha evolucionado y se ha...
 
Con las expectativas de experiencias digitales en su punto más alto,...