Customer Centric ProcessesMarketingVentas
nuevo consumidor y nuevas formas de comprar
23 diciembre, 2014

Hábitos y tendencias de compra para los próximos años

La semana pasada dedicamos un post en torno a la innovación en el sector de la alimentación donde ya aludimos a la aparición de nuevos productos y actores en esta industria. De esta manera, el consumidor tiende cada vez más a productos saludables y que respetan el medio ambiente. Si nos preguntaran cómo están cambiando y cambiarán los hábitos de compra de este, podemos mencionar las siguientes tendencias que han dado lugar a nuevas formas de comprar:

  • 673x6731315590890_compraonline_nota3La compra por comercio electrónico de alimentos continúa creciendo como opción entre los españoles. Es una tendencia global pero si nos remitimos a cifras concretas se traduce a que el 10,4% de los consumidores españoles compraron alimentación online durante el año pasado de acuerdo al estudio Online Shopper 2014 de Webloyalty. Si comparamos este porcentaje con la media del resto del mundo, el 14% de las familias españolas compra este tipo de productos por internet, frente al 20% de todo el mundo. La razón del auge en las compras de este tipo de productos por e-commerce se basa en que cada vez más son los supermercados que apuestan por la compra digital al igual que se están sumando otros modelos de tienda de alimentación como tiendas gourmet o proveedores que venden un producto concreto sin intermediarios (pescaderías o carnicerías por ejemplo).
  •  Relacionado con el comercio online, la logística continua avanzando con el objetivo de ofrecer una compra más inmediata. Es un reto y aún queda camino por recorrer para superar las reclamaciones basadas en entregas a destiempo o de productos erróneos. Estas dos causas se sitúan entre las principales exigencias de los consumidores cuando adquieren un producto online. De hecho, según Ontsi, el 11,1% de los compradores online sufrió alguna incidencia en sus compras el año pasado (no recibieron el paquete, o lo recibieron con algún desperfecto). Iniciativas como la de Amazon, Amazon Prime New, que consiste en la entrega de una compra online en menos de una hora, podrían solucionar este tipo de cuestiones en logística.
  • El auge de las tiendas especializadas y gourmet frente a los centros comerciales.Una nueva tendencia que busca evitar las grandes aglomeraciones de los centros comerciales -cuya ventaja competitiva se basa en tener todo tipo de productos de consumo en un único lugar-, en pro de vivir una experiencia donde puedas conocer de cerca el origen y características de un producto concreto.
  • Nuevos modelos de packaging. Tradicionalmente, el objetivo de los embalajes de los productos era protegerlos. Pero ahora se va más allá y están apareciendo nuevas tendencias como el green packaging, envases inteligentes o envases que buscan generar emociones.GreenPackagingProduct-300x150

 El Packaging verde se basa en envases realizados con productos reciclados y que disminuyen la generación de residuos.

* Envases inteligentes que alargarán el tiempo de conservación de los productos y que puede basarse en productos que llevan incorporados unos sensores que aportan información sobre el estado de conservación de un producto a lo largo de la cadena de suministro o dispositivos que indican la temperatura de estos en aquellos donde es necesaria una temperatura concreta para mantener su calidad.

* Generar experiencias con un ingrediente emocional. El packaging además de conservar un producto o proteger el medio ambiente ofrece la posibilidad de generar experiencias al consumidor. Aunque es un área que aún no han explotado muchas empresas sí que ya tenemos ejemplos donde el envase sí que despierta una conexión emocional como las campañas de marketing de Coca Cola (comparte «Coca Cola con») o Nutella.

Sobre el autor

Prodware Marketing

El equipo de comunicación del departamento de marketing de Prodware

0 comentarios

No hay ningún comentario todavía

Se el primero en comentar Click aquí

Marketing
 
Los clientes exigen una experiencia personalizada, pero ¿cómo ofrecérsela cuando no...
 
Según Forbes, hoy en día la experiencia de cliente es el nuevo campo...
 
Actualmente, tenemos acceso y estamos sujetos a una cantidad de información...
 
En plena transformación digital, el marketing ha evolucionado y se ha...
 
Con las expectativas de experiencias digitales en su punto más alto,...