Enhancing ProductivityMarketingRRHH
13 mayo, 2015

Evolución de las herramientas de comunicación interna empresarial

La movilidad está afectando, y mucho, a la forma de desempeñar los trabajos y de hecho, algunos perfiles profesionales están cambiando al hilo de esta influencia, convirtiéndose esta en algo esencial y  que llega incluso a definir cada vez más sus funciones.

Michael Page  lo predecía ya en 2012,  desde su división de selección Page Personnel, cuando apuntaban a la importancia que estaban tomando las nuevas tecnologías de comunicación e información, tanto desde el punto de vista del soporte, los dispositivos móviles, como del canal, en aquel momento, principalmente las redes sociales.

Tanto entonces como ahora, queda evidenciado que los empleados utilizan con gran frecuencia dispositivos móviles para comunicarse e informar, tanto hacia adentro, con el resto de la organización o el superior al que asisten directamente, como hacia el exterior, a los distintos públicos: proveedores, partners, clientes y opinión pública.

Es aquí donde aparecen las distintas herramientas de comunicación interna. Hace unos años la intranet corporativa era la joya de la corona de muchas empresas como canal de comunicación interna pues era el lugar donde se publicaban distintos contenidos corporativos de interés para los empleados. Pero ahora, la intranet como la entendíamos entonces, es cosa del pasado. Ahora  se buscan plataformas de colaboración empresarial, SharePoint es un ejemplo, donde poder gestionar todos los documentos de la compañía y que facilita el acceso de los empleados a la información. El fin es ofrecer un contenido atractivo y que fomente la colaboración de los empleados.

Sin embargo, no todos los entornos de trabajo son colaborativos y según una encuesta de la consultora HuCap, el 52% de las empresas no dispone de estas herramientas y solo el 27% cuenta con plataformas  sociales como canal de comunicación interna para sus empleados.

Pero además de las intranets colaborativas, la mensajería instantánea también está haciéndose un hueco como herramienta de comunicación interna. Así Whatsapp está surgiendo como una nueva forma de comunicarse entre empleados sobre todo por el uso generalizado del mismo. Si muchas personas tienen un grupo de familia, por qué no contar con un grupo de Whatsapp para cada departamento donde poder resolver las dudas.

Otro ejemplo de mensajería instantánea, más extendida a nivel empresarial, es Skype for Business (antes Lync), que forma parte de la suite de productividad de Office 365 y que además permite llamadas, presentaciones en directo o vídeo conferencias.

En lo relacionado con las redes sociales, Twitter y LinkedIn representan uno de los canales más empleados para mantenerse informado sobre el sector. Pero si nos enfocamos a las redes sociales específicas para el entorno empresarial, lo que todos conocemos como redes sociales corporativas, su uso continúa aumentando entre las compañías. Forrester apuntaba a que el uso de estas redes crecerá a un ritmo anual del 61% hasta el 2016Entre las ventajas redes sociales corporativas, una forma de comunicación interna 2.0, el dar voz y voto a todos los empleados además la posibilidad de poder conectarse desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

Todo ello, ha derivado en que los empleados han seguido formándose en el uso de dispositivos, aplicaciones y redes sociales, adaptándose a ellas, a la par que aprendían a sacarle el mayor provecho para sumar valor a su trabajo.

No hay duda que son múltiples las herramientas que están a disposición de las empresas para mejorar su comunicación interna y que los beneficios son entre otros, la mejora de la productividad. Sin embargo, antes de decantarse por una o por una combinación de dos herramientas, es necesario que se planteen cuáles son los objetivos que quiere lograr y cuáles son las necesidades corporativas. Un ejemplo, ¿qué tipo de documentación se quiere compartir? ¿Mensajería instantánea o llamadas?

Sobre el autor

Prodware Marketing

El equipo de comunicación del departamento de marketing de Prodware

0 comentarios

No hay ningún comentario todavía

Se el primero en comentar Click aquí

Marketing
 
Los clientes exigen una experiencia personalizada, pero ¿cómo ofrecérsela cuando no...
 
Según Forbes, hoy en día la experiencia de cliente es el nuevo campo...
 
Actualmente, tenemos acceso y estamos sujetos a una cantidad de información...
 
En plena transformación digital, el marketing ha evolucionado y se ha...
 
Con las expectativas de experiencias digitales en su punto más alto,...