Enhancing ProductivityITRRHH
29 enero, 2015

El poder de la movilidad en el ámbito laboral

Comenzaremos con un dato, España supera la media europea en 10 puntos en la penetración de teléfonos inteligentes, con 10 puntos por encima de la media. Así el 81% de los móviles, son inteligentes.

La movilidad es un concepto en boga, presente en nuestro día a día, ya sea en el trabajo, ya sea en la vida personal. En el ámbito profesional, cada vez son más las empresas que apuestan por soluciones y aplicaciones de movilidad.

De hecho, según un informe de Kaspersky Lab, el 34% de las micropymes invirtieron en 2014 en movilidad mientras que en el caso de las grandes corporaciones, el porcentaje fue del 35%. En relación al auge de los dispositivos móviles y las aplicaciones móviles en el ámbito laboral, una de las prioridades de las compañías para el año que viene es la seguridad de estos dispositivos.

En este entorno, es un hecho pensar que si los empleados apuestan cada vez más por los beneficios de la movilidad, el BYOD,..los clientes también.

Uno de los objetivos a la hora de ofrecer un servicio al cliente excelente es responder de la manera más rápida posible a las necesidades de este. Al final lo más importante es llegar a tiempo. Por lo que si el cliente utiliza su móvil, por qué no equipar a las personas que tiene interacción con este con las herramientas adecuadas para hacer mejor aún su trabajo y mejorar al mismo tiempo la comunicación, colaboración y el intercambio de datos.

Recientemente, un estudio realizado por Aberdeen Group, afirmó que el 82% de las organizaciones especializadas en el servicio al cliente identifican la movilidad como una iniciativa  estratégica en los próximos 12 meses. Es decir,  como herramienta para potenciar la toma de decisiones y resolver los problemas con el objetivo último de mejorar el servicio al cliente. Las empresas tienen que comprender cómo impulsar la eficacia y el servicio al cliente a través de soluciones de movilidad.

Aplicaciones móviles

Existen diferentes enfoques cuando una empresa decide crear una estrategia de aplicaciones móviles. Una de las más comunes en desarrollarlas internamente. Las aplicaciones móviles van a permitir que los empleados puedan compartir, almacenar y ver la información del trabajo mientras no están en la oficina. Es un “enlace virtual” a ésta que les va a permitir trabajar de forma más colaborativa, al poder localizar compañeros cuando necesiten algún tipo de asesoramiento o información determinada.

Pongamos el ejemplo de un comercial que está de camino a una reunión con un cliente, a través de una aplicación puede ver el historial de éste y ver si ha realizado alguna queja por el servicio de atención recibido.

Soluciones de movilidad: ¿cuál elegir?

A la hora de desplegar una estrategia móvil, las empresas no pueden olvidar el valor de los datos. Muchas veces hemos mencionado la importancia del análisis e interpretación de los datos que maneja una empresa para convertirlo en información de valor. Esta es la clave. Por esta razón todos los datos obtenidos por los distintos dispositivos móviles tienen que estar vinculados con la infraestructura tecnológica de la organización.

Volviendo a las conclusiones del estudio de Aberdeen Group, el 49% de las organizaciones tienen integrados los datos de los dispositivos móviles con sistemas back-end como ERP o CRM. Esta integración va a permitir que otros departamentos, como marketing o ventas, puedan beneficiarse de los insights capturados y maximizar su valor.

En definitiva, tener definida una estrategia de movilidad en una empresa permite un mejor intercambio de datos y colaboración en el lugar de trabajo. Para el empleado móvil, las soluciones y aplicaciones de movilidad son un buen apoyo para consultar la información en tiempo real, al mismo tiempo que tiene a su disposición el conocimiento necesario para tomar decisiones aún sin estar físicamente en la oficina.

Ello se traduce en que el servicio al cliente mejora y puede resolver los problemas que puedan surgir de manera más rápida, estrechando de esta manera la relación empresa-cliente.

Sobre el autor

Prodware Marketing

El equipo de comunicación del departamento de marketing de Prodware

0 comentarios

No hay ningún comentario todavía

Se el primero en comentar Click aquí

IT
 
A medida que los clientes cambian su compromiso con las marcas,...
 
A estas alturas, todo el mundo conoce la compañía de inteligencia artificial OpenAI e...
 
En nuestro afán de simplificar y automatizar al máximo todos los...
 
En el mundo actual, la gestión de pedidos es una tarea...