La combinación de tecnología y servicios surgida del cloud computing ha revolucionado por completo la interacción entre los negocios y sus herramientas de gestión. Esta nueva realidad transforma indudablemente el día a día de las organizaciones, más flexibles, ágiles y abiertas.
Ya no importa el lugar de trabajo sino el acceso generalizado a todas las herramientas. Esto se extiende a todos los empleados, que serán capaces de mejorar su productividad al estar interconectados y disponer de plataformas integradas capaces de funcionar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Las estimaciones confirman esta tendencia. En 2017, se utilizarán en todo el mundo 905 millones de tabletas para uso doméstico y profesional. Para ese mismo año, el 90% de las empresas dispondrá de dos o más sistemas operativos móviles, según investigaciones de Forrester Reserch.
Anticípate al reto de trabajar en la nube
En este contexto, la movilidad se presenta como una consecuencia inevitable y exige a las empresas adaptar sus estructuras a esta nueva realidad. Contar con herramientas potentes que además permitan trabajar en la nube resultará indispensable a la hora de implementar estos cambios.
Descubre en la siguiente imagen las ventajas y desventajas que ofrecen las soluciones de ERP en la nube a tu empresa.
La analítica predictiva se convierte en realidad
Hoy en día, las empresas más innovadoras son aquellas que han logrado adaptarse a las nuevas formas de comunicar, consumir información y colaborar. Para sus líderes, resulta indispensable disponer de aquellos recursos que les faciliten el acceso a todos los datos necesarios para la toma de decisiones.
Precisamente de esta necesidad surge el concepto de la analítica predictiva. Los nuevos sistemas de ERP ayudan a tomar las decisiones más precisas en cada momento. Estas herramientas son capaces de predecir diferentes tipos de eventos para anticiparse a las necesidades del cliente y a los cambios del mercado.
De esta manera, las organizaciones contarán con la información necesaria para controlar todos sus procesos, realizar los análisis necesarios y permitir mejoras en los desarrollos de negocio. Así podrán implementar estrategias para adaptarse a la transformación de la nueva realidad empresarial.
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí