El auge de la nube ha dado lugar a un escenario donde están presentes diferentes tipos de soluciones en la nube: privadas, públicas e híbridas. La diferencia entre las dos primeras radica en que la primera está en posesión de la propia empresa mientras que la infraestructura de la nube pública está en un proveedor de servicios externo. La combinación de ambas ha dado lugar a la nube híbrida que combina las mejores características de la nube privada y de la nube pública.
En torno a la nube híbrida, Tech Pro Research ha realizado un informe, «Hybrid Cloud: Benefits, roadblocks, favored vendors,” donde destaca que las empresas cada vez más optan por la nube híbrida al permitirles aprovechar las ventajas de los otros dos tipos de soluciones en la nube. Es un estudio que examina los factores, las barreras y las tendencias de uso, entre otras cosas, con lo que realiza una “foto” de cómo es la adopción de la nube híbrida.
Los resultados del estudio revelan que un porcentaje importante, el 68% de los encuestados, están familiarizados con el concepto de nube híbrida y un 25% ha oído hablar de él. El perfil mayoritario de aquellos que nunca han oído hablar de este concepto (7%) , pertenece a organizaciones pequeñas que no tienen ni necesitan soluciones en la nube.
En lo referido a la implementación, un tercio de los encuestados que al menos habían oído hablar de la nube híbrida, han implementado ya una solución de cloud híbrida mientras que el otro 37% que aún no ha dado ese paso, está considerando el uso de la misma.
Finalmente, en torno a los proveedores, Microsoft se sitúa como el proveedor de soluciones cloud híbridas más utilizado y también como la solución más evaluada para un uso futuro por la mayoría de los encuestados. Las soluciones cloud híbrido de Microsoft combinan Microsoft Azure, Windows Server y Microsoft System Center.
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí