En el sector fabricación son situaciones habituales la presión a la que están sometidos para aumentar la precisión, el hacer de la velocidad de los procesos una fuerza competitiva y el sacar provecho de su conocimiento para que cada interacción con los proveedores o distribución, cuente.
Sin embargo, la apuesta por subirse a la nube no ha sido una constante en este sector. ¿La razón? Los fabricantes han tenido dudas en relación a la posibilidad de que se interrumpa un proceso o que se produzca un fallo en la seguridad.
En la actualidad las cosas han cambiado y las inversiones en servicios en la nube están en alza, impulsado por los beneficios derivados como la escalabilidad, la reducción de costes y el poder haces uso de las enormes cantidades de información que se recogen del Internet de las Cosas. Y así lo pone de manifiesto el informe de IDC Worldwide Cloud Adoption in the Manufacturing Industry: casi las dos terceras partes de las empresas manufactureras tienen al menos dos aplicaciones que residen en nubes públicas (66%) o privadas (68%). En cuanto al por qué están buscando servicios en la nube, la respuesta es clara: simplificar sus operaciones.
Es más cuando hablan de estrategias que perseguirán en un futuro, la nube es la protagonista. Las organizaciones de esta industria están cada vez mirando a la nube como una solución para áreas específicas de fabricación como desarrollos de producto, procesos empresariales o cadenas de suministro.
El informe también identifica qué tipos de aplicaciones desplegadas en la nube son las más comunes y así están el correo electrónico, el ERP financiero y contable o el CRM para marketing y automatización de ventas. Un ejemplo, mientras que el solamente el 29% dijeron que ya habían adoptados correo electrónico en la nube, el 48% afirmó que planeaba mover sus sistemas de correo dentro de dos años.
Lo que llama la atención del estudio es que la mayoría de las estrategias basadas en la nube de los fabricantes se centran en las TI corporativas. Otras áreas, como operaciones, logística o ingeniería, están yendo más despacio en términos de adopción.
Una de las maneras en que la nube dará un importante valor a los fabricantes se basa en facilitar el uso de los datos, siendo accesibles y analizados por diversas entidades dentro de la organización o por los socios en la cadena de valor. Al fin y al cabo la nube es la forma más eficaz para acceder, compartir y analizar grandes cantidades de información.
Finalmente, de cara al futuro, las tecnologías denominadas “tercera plataforma” (movilidad, big data,..) se espera que impulsen un cambio significativo en esta industria.
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí