Muchos fabricantes ya están utilizando impresoras 3D en sus procesos. Aplican esta tecnología en el ámbito de la investigación y desarrollo así como para elaborar prototipos. Las impresoras 3D tradicionalmente han fabricado piezas en plástico pero actualmente y por menos de 1,500 dólares, pueden hacerlo en metal. Piezas como estas se producirán en breve como algo cotidiano, normal, en definitiva, la impresión en 3D pasará a ser un elemento presente en el día a día.
Esto presenta oportunidades inmediatas no sólo en términos de fabricación sino también para las piezas de repuesto y reparaciones. En vez de tener disponible un stock, las piezas puedes ser impresas cuando se necesiten. En sectores como el del gas o el petróleo, donde el espacio para guardar inventario es limitado, esto es muy atractivo.
La gran pregunta es ¿cómo adaptar /adecuar la impresión 3D desde una perspectiva de gestión empresarial, dentro de una aplicación de ERP? A continuación exponemos algunas ideas:
- La serialización será un elemento importante porque la impresión 3D traerá consigo nuevos riesgos en la propiedad intelectual. Con este método de fabricación será posible “replicar” un artículo y producto más rápido pues no son necesarias ningún tipo de herramientas. Lo cual implica que será muy difícil identificar qué productos son originales y cuáles no, tanto por parte de los usuarios que los compren, como para las empresas o fabricantes a la hora de ofrecer una garantía.
- Todos los fabricantes que utilicen impresión en 3D necesitarán contemplarlo en su software de fabricación ERP.
- Será más importante que nunca mantener registros de todos los componentes de cada artículo o pieza. Aunque los stocks de piezas de repuesto pueden reducirse, la aplicación empresarial necesitará la funcionalidad de previsión suficiente para determinar la cantidad de materias primas que serán consumidas durante un periodo de tiempo y el uso que se dará a la impresora 3D.
Por lo tanto, las impresoras 3D impactarán en muchas áreas de la empresa. Hoy hemos aludido a algunos cambios que estas traerán consigo pero seguramente, según se vayan instalando de forma paulatina y cotidiana, surgirán muchos más y los iremos descubriendo poco a poco.
No hay ningún comentario todavía
Se el primero en comentar Click aquí