Business InsightsFabricación discretaOperaciones
12 noviembre, 2020

5 fases en la gestión de proyectos Contract

La diversidad de los proyectos que se pueden plantear exige un importante grado de flexibilidad, capacidad de respuesta y compromiso por parte de las empresas dedicadas al canal Contract. Abordaremos estos proyectos desde 5 fases:

1ª Fase: Solicitud y elaboración de presupuesto y aceptación del cliente

El presupuesto de un proyecto Contract implica un amplio volumen de materiales, productos y servicios que es necesario estructurar y controlar para que nada falle en la ejecución. Con las soluciones tecnológicas de Microsoft y Prodware, las empresas del canal Contract pueden generar plantillas para agilizar el proceso, definir los escandallos o unidades de presupuestación de forma intuitiva y automatizar los cálculos totales para establecer posteriormente una lista de carga.

2ª Fase: Aceptación del cliente y definición del escandallo en oficina técnica

Se dispone de una funcionalidad automática de creación de productos y de sus listas de materiales (BOM) y rutas, directamente desde el sistema para aquellos que no estén en catálogo. También se puede disponer de una lista de carga y se crea un proyecto asociado a la versión aprobada por el cliente.

Los productos se crean con la ficha de la versión de la oferta y el asistente permite rellenar una referencia comercial y ligarla al catálogo de productos. Una vez dado de alta el producto se crea el proyecto y también las líneas de planificación, previsión y contrato.

3ª Fase: Planificación de compras y fabricación, recepción en almacén central y gestión de la producción

La solución de Prodware de gestión de proyectos con funcionalidades extendidas específicas puede ser de gran ayuda a la hora de calcular las necesidades de fabricación y compra (MRP/ MPS), optimizar el corte, fabricar con un seguimiento continuo del proyecto e imputar órdenes de producción con consumos unificados, tiempos y salida de fabricación.

4ª Fase: Envío, montaje y facturación

Con Dynamics 365 Business Central y las capacidades desarrolladas por Prodware, se pueden crear albaranes en base a la estructura de carga definida, personalizar cada proyecto de manera individual para definir cómo se hará el envío y agilizar el proceso de facturación pudiendo heredar de facturas anteriores los datos financieros y la forma de pago, entre otra información de valor.

5ª Fase: Análisis y toma de decisiones

Con Power BI puedes crear paneles de análisis con indicadores de negocio y cruzar información de diferentes fuentes dentro de un entorno intuitivo y muy gráfico sin necesidad de formación técnica. La analítica es vital para valorar el éxito de los proyectos realizados y tomar decisiones informadas para futuros.

La diversificación, la internacionalización y la digitalización son grandes retos a los que se enfrenta el canal Contract y desde Prodware queremos ayudarte a hacerles frente con soluciones tecnológicas específicas para optimizar la gestión de tus proyectos Contract. Accede a nuestro ebook Digitalización: presente y futuro del canal Contract y podrás dar respuestas concretas a todas tus preguntas.

Sobre el autor

0 comentarios

No hay ningún comentario todavía

Se el primero en comentar Click aquí

Operaciones
 
Nunca había sido tan importante conseguir una buena experiencia de cliente...
 
La accesibilidad es casi una obligación para las ciudades más desarrolladas....
 
El entorno de Field Service es cada vez más complejo. La...
 
En la actividad de servicio de campo, el 65% de las...
 
La diversidad de los proyectos que se pueden plantear exige un...
 
Si perteneces al sector de Field Service quizás ya sepas una...