Customer Centric ProcessesMarketing
generación C
2 abril, 2014

4 formas de “enganchar” a la Generación C

La Generación C no alude a un grupo de edad sino que es un estilo de vida digital. Es una generación caracterizada por consumir, estar conectados a Internet, colaborar y compartir; en resumen, aquellos en los que la tecnología está presente e influye en su comportamiento.

Por ello para llegar hasta ellos es necesario conocer los canales que ellos utilizan, hablar su lenguaje social y adaptar las técnicas de marketing para ser la empresa o marca elegida por delante de la competencia. La Generación C persigue que las empresas les conozcan, les entiendan y les ofrezcan lo que ellos quieren, cuándo  y cómo ellos quieren.

Los pasos o maneras de «enganchar», comprometer a esta Generación C que las empresas tendrían que tener en cuenta son:

1-Sumergirse en el mundo de los medios de comunicación social. Una de las características de esta Generación C es que comparten todo por los medios sociales, ya sea a través de un blog o a través de las redes sociales: Facebook, Twitter, Pinterest…Hay que aprender el lenguaje que ellos hablan por lo que adentrarse en estos medios de comunicación social es una buena manera de entender cómo funcionan y ofrecerles el tipo de información que ellos buscan y a la que están acostumbrados.  El impacto que se consigue a través de estos medios es mucho mayor pues puedes ofrecer contenido o realizar una campaña a nivel local, nacional o incluso internacional.

2-Personalizar la experiencia. Cada cliente es distinto y por ello es necesario que las empresas adapten el contenido a cada uno de sus clientes potenciales para que así creen una experiencia personalizada y capturen su atención e interés por su marca.

3-Comprar es social. 2 de cada 3 usuarios tienen en cuenta recomendaciones de otros usuarios antes de realizar una compra a través de la Red, de acuerdo al estudio realizado por Initec. En él también se recoge que para el 77% de los encuestados es importante la actividad de la empresa en las redes sociales y su interacción en las mismas. Así valoran las opiniones que encuentran, preguntan, comparan precios, leen comentarios a tiempo real o se informan del producto. Ellos son los que, en definitiva, deciden comprar o no comprar aún incluso sin llegar a interactuar con la marca en sí.

4-Marketing multicanal. La Generación C no está presente en un solo canal sino que gracias a la tecnología están continuamente buscando nuevos sites donde consumir información, y es por ello que la mayor parte de su tiempo están en la Red. Para captar su atención las empresas tiene que estar donde ellos están. Alinear las estrategias y acciones de marketing con las necesidades de esta Generación C es una necesidad si una empresa quiere que su marca sea la elegida y en la que estos confíen para dar el paso y comprar. Cuando cada canal y cada mensaje se alinean con lo que esta generación está buscando y es lo que exactamente necesita, entonces la empresa tendrá más posibilidades de ser la elegida y con ello ganar la confianza  necesaria de cara al cliente y conseguir su fidelidad.

Sobre el autor

Prodware Marketing

El equipo de comunicación del departamento de marketing de Prodware

0 comentarios

No hay ningún comentario todavía

Se el primero en comentar Click aquí

Marketing
 
Los clientes exigen una experiencia personalizada, pero ¿cómo ofrecérsela cuando no...
 
Según Forbes, hoy en día la experiencia de cliente es el nuevo campo...
 
Actualmente, tenemos acceso y estamos sujetos a una cantidad de información...
 
En plena transformación digital, el marketing ha evolucionado y se ha...
 
Con las expectativas de experiencias digitales en su punto más alto,...